Pareja señalada de esclavizar y golpear a cuatro personas en Mejicanos enfrenta su proceso judicial
La FGR reveló que las víctimas también eran obligadas por los imputados a vender mercadería en las calles y si no cumplían con lo ordenado por la pareja les aplicaban severos castigos físicos.

El Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador se desarrolla la audiencia de vista pública en contra de Sandra Jeaneth Monterrosa y Wilson Oswaldo Anaya acusados de los delitos de trata de personas agravada en modalidad de servidumbre, trabajo forzado y esclavitud.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos por los cuales Monterrosa y Anaya son señalados ocurrieron en Mejicanos entre los años 2013 hasta abril de 2021 cuando obligaron a cuatro víctimas a realizar trabajos domésticos sin remuneración. Las víctimas lograron escapar.
La FGR reveló que las víctimas también eran obligadas por los imputados a vender mercadería en las calles y si no cumplían con lo ordenado por la pareja les aplicaban severos castigos físicos.
Según fuentes fiscales, las víctimas «trabajaban para los imputados, pero eran sometidas a trabajos forzados, es decir, sin ningún tipo de remuneración y los obligaban a ejecutar todo tipo de trabajos y si no los realizaban correcta a criterio de ellos los golpeaban y sometían, los maltrataban física y psicológicamente con golpes extremos».
La misma fuente agregó que las víctimas estaban «sometidas en la vivienda y no las dejaban salir».