Gobierno de El SalvadorNacionales

Viceministerio de Transporte comenzó la entrega de placas alfanuméricas para vehículos particulares

El nuevo sistema permite acomodar el crecimiento vehicular y mantener un orden correlativo en la asignación de placas. Aplica solo para primeras matrículas.

Luego que el parque vehicular de matrícula en El Salvador superará el millón, el Viceministerio de Transporte comenzó la entrega de placas alfanuméricas para vehículos particulares. Saúl Castelar aclaró a la población referente a las nuevas placas alfanuméricas que se han visto circular en los últimos días en vehículos particulares en el país.

El nuevo sistema permite acomodar el crecimiento vehicular y mantener un orden correlativo en la asignación de placas. Aplica solo para primeras matrículas. El costo es el mismo al actualmente asignado para la emisión de placas.

“Hemos venido anunciando que, debido al crecimiento del parque vehicular del tipo particular, este año superaríamos la placa 1 millón. En la estructura de placas actual, únicamente contamos con 6 espacios para acomodar números hasta el 999,999”, viceministro Castelar.

Aseguró que la medida obedece a una necesidad de cambiar la estructura luego que el parque vehicular de matrícula en El Salvador supero el millón y mostró un ejemplar de las nuevas placas alfanumérica.

“Con este esquema alfanumérico, estamos ampliando la capacidad de asignación de números de placa hasta en 4 millones de placas, y con ello tener una provisión que se adecue al crecimiento vehicular” señaló el titular.

Con esta nueva estructura se espera extender de uno a 4 millones y el sistema alfanumérico se otorgará a quienes se les asigne un nuevo número de matrícula particular.

“A raíz de que teníamos que asignar la placa 1 millón al sistema actual, hemos cambiado la estructura a un esquema de numeración hexadecimal, para poder acomodar en las últimas 3 posiciones las letras de la A hasta la F”,

Saúl Castelar

Además, mencionó, “El crecimiento vehicular es del 8% anual, por lo que no esperamos llegar 1.5 millones de vehículos particulares para fin de año. En el caso del total de vehículos (carga, motocicletas, colectivo) es posible que superemos los 1.5 millones el otro año”.

El viceministro de Transporte Saúl Castelar aseguró que el proceso de extinción de placas no sufre cambios y por el momento sólo aplica a la particular.  Por otra parte, brindaron enlaces para renovar licencia se debe hacer cita en: : https://bit.ly/3jk3KMB y para refrendar la tarjeta puede hacerlo en línea https://bit.ly/3Dl5r4E además, , en una agencia bancaria autorizada o en oficinas de SERTRACEN.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba