Tenimesistas salvadoreños reciben nuevas técnicas y conocimientos en esa rama deportiva
18 atletas participaron en el Campamento de Entrenamiento de Tenis de mesa 2022, que fue impartido por Luisana Pérez, experta venezolana de la ITTF.

Después de cuatro días de actividad, el Campamento de Entrenamiento de Tenis de mesa 2022 baja el telón este sábado con un torneo entre sus 18 participantes y una actividad lúdica de preparación física en la duela del Palacio de los Deportes, Carlos “El Famoso” Hernández.

El Campamento es impartido por Luisana Pérez, oficial de participación de la ITTF Americas, y participan algunos tenimesistas procedentes de Santa Ana y San Salvador.
“El Campamento me ha parecido bueno, (creo) que es necesario para mejorar nuestro nivel. Hemos practicado mucho y siento que me ha ayudado en el desplazamiento de piernas, rotación y control de pelota”, comentó Gabriela Nicole González, atleta santaneca de 16 años.
Entre las actividades lúdicas que desarrollarán hoy está un circuito de habilidades con música y en cada estación los atletas deben superar un ejercicio físico de velocidad y agilidad.

“Los atletas del Campamento están en proceso de desarrollo y trabajamos correcciones técnicas importantes, coordinación y desplazamiento de pies, control y consistencia de los remates, el ángulo de la raqueta, a fin de mejorar la estructura técnica del jugador con ejercicios variables ”, explicó Luisana Pérez, sobre el trabajo desarrollado del 12 al 15 de octubre en la duela Carlos “El Famoso” Hernández.



La experta, además del Campamento, impartió la semana pasada un Curso Nivel I, ambas actividades forman parte del Programa de Participación de la ITTF Americas y fue planificado a la medida de las necesidades y realidades de la Fesalteme, enfatizó la venezolana.
“Pude transmitirles a ellos algunas percepciones de cuando yo fui atleta de alto rendimiento y logré darles mis mejores consejos para reforzar sus cualidades, que van más allá de lo técnico como la actitud, disciplina, concentración y autoconfianza”, recalcó



Después de dos actividades consecutivas y 10 días en el país, Pérez destacó el talento emergente en el tenis de mesa salvadoreño.
“Me llevo de ellos la disposición para hacer los ejercicios, considero que es un grupo muy talentoso, creo que El Salvador tiene buenos jugadores en etapa temprana para lograr una buena proyección a futuro. También les transmití experiencias en nuevos tipos de ejercicios para dejar un trabajo integral para los atletas”, agregó.