Teniente del equipo USAR relató lo especial que fue salvar dos vidas de entre los escombros en Turquía
Según el líder de USAR, Antonio Vásquez, el grupo escuchó los grito de una mujer atrapada bajo escombros de un edificio, lo que hizo pausar a una maquinaría pesada lista para remover escombros.

El rescate de dos víctimas del terremoto en Turquía fue muy especial para el equipo de rescate salvadoreño, debido a que ellos escucharon los gritos de los afectados en el momento que iban a introducir la maquinaria pesada a la zona afectada para retirar escombros, relató este lunes el líder del grupo USAR El Salvador, teniente Antonio Vásquez.
Vásquez contó que ya habían pasado más de 72 horas después de los terremotos y las probabilidades de encontrar personas con vida se disminuían, por lo que ya tenían las maquinarias listas para remover los escombros, sin embargo, el tipo de colapso de un edificio que les tocó verificar era de 10 niveles y fue vertical, por tanto, era más remota la posibilidad de hallar sobrevivientes.

Vásquez agregó que, al ingreso de una maquinaria, oyeron el grito de una señora que estaba en un espacio de 70 centímetros y cargaba a un menor de edad.
«La máquina abre un tipo túnel y dos miembros del grupo USAR se deslizan, y la señora entrega al niño. Una de las cosas que nosotros observamos para llegar a tantas horas es el espacio vital y ella tenía la oportunidad de moverse», explicó.
El teniente explicó que ellos se encontraban en el lugar cuando afortunadamente escucharon el grito de uno de los sobrevivientes, ya que muchos grupos USAR llegaron a las zonas devastadas y no rescataron a personas con vida, solo recuperaron cadáveres.
«A medida van pasando los días las probabilidades de encontrar a alguien con vida van disminuyendo, y ese rescate que realizamos fue un milagro», indicó el líder.


Vásquez informó que en el rescate participaron 25 personas del grupo USAR, el resto se encontraba en el campamento porque realizaban jornadas de 12 horas.
«La experiencia fue tan buena porque hubo momentos que la gente nos llamaba y nos llevaba a trabajar con otros grupos USAR internacionales. Esos momentos nos llenaban de mucha alegría y satisfacción», dijo el teniente.
La exitosa operación se dio gracias al equipamiento, modernización y visión del presidente Nayib Bukele, destacó el director de Producción Civil, Luis Alonso Amaya.
Además, manifestó que «Ver la bandera de El Salvador a la par de equipos élite fue un gran orgullo. Nuestro USAR es de tipo mediano, ya tenemos el equipo necesario para localizar y rescatar. Estar entre los grandes significa que nos han dado la oportunidad de poner en práctica lo que hemos aprendido».