Ministerio de Salud invierte $24 millones en equipos de radiología para los hospitales nacionales
De acuerdo con el ministro Francisco Alabi, la inversión consiste en la adquisición de 11 tomógrafos de última generación y de resonadores magnéticos. También han creado un anillo radiológico para facilitar la lectura de exámenes.

El Gobierno del Salvador invierte $24 millones en equipamiento de radiología para los hospitales nacionales, según informó el ministro de Salud, Francisco Alabi. La inversión en el sector salud contará con 11 tomógrafos de última generación y de cinco equipos de resonancia magnética, también se contará con un equipo de imagen y diagnóstico de radiología que permite hacer rayos X, ultrasonografías, resonancias, entre otros estudios.
La inversión beneficiará a la población salvadoreña ya que es una de las más grandes que se han realizado en el sector salud, «la inversión más grande en equipos de radiología en el país», indico el Ministro de Salud.
El funcionario detalló que la adquisición e instalación de cada tomógrafo puede oscilar entre los $1 y $1.5 millones, mientras que los fondos destinados para la adquisición de los resonadores magnéticos especializados pueden tener un costo mayor a $2 millones cada uno. Por lo cual se tienen $11 millones en 11 tomógrafos y más de $13 millones en resonadores magnéticos.
Además de la compra de estos el sistema de salud también ha concebido un anillo radiológico que permitirá a los médicos revisar los estudios a distancia y de forma fácil se integren al expediente digital de los pacientes, los equipos de última generación serán distribuidos en los hospitales del territorio nacional.
Los hospitales de San Miguel, Usulután y San Rafael, en La Libertad ya recibieron la instalación de 3 tomógrafos, se espera que para el mes de diciembre ingresen más equipos de última tecnología «El tomógrafo más moderno del sistema de salud ya está instalado. Tiene 128 cortes, que hace las imágenes con más detalle, lo que da mejores resultados. Esto permite tener análisis más certeros, son equipos más avanzados que el estándar promedio del sistema privado, de marcas reconocidas», expresó este lunes Francisco Alabi.
El ministro mencionó que el sistema de salud ya estaba colapsado ya que su vida útil ya había sido superada, en algunos centros médicos las estructuras no estaban en óptimas condiciones, y que además el manejo de agua y el sistema eléctrico había superado los 30 años, «Desde que se inventó la tomografía, en el país solo había ocho TAC, y tres eran donados. Había deficiencia en infraestructura y equipos. Actualmente el país ya adquirió siete tomógrafos y a corto plazo completará con 11», Expresó el Ministro de Salud.
La mejora del sistema de salud es un hecho en el cual se ha logrado innovar 500 unidades de nivel intermedio y avanzado, 300 básicas y los 41 hospitales una gran inversión para el sector salud, el funcionario indicó que se ha dado un gran paso al introducir el sistema de salud en la digitalización, introduciendo tabletas para facilitar el proceso de recolección de datos en las unidades de atención médica.
Asimismo, hospital El Salvador continúa brindando atención en la unidad de cuidados intensivos a pacientes referidos, el sistema de salud está preparado con alrededor de alrededor de 5,000 personas las cuales ha sido asignadas a la red de salud con la actuación de personal de ambulancias y de emergencias en cada una de las sedes para garantizar la atención médica a las personas que participaran con los Juegos Centroamericanos y del Caribe.