“Salvadoreños del Programa de Migración Laboral en Canadá ganan hasta $33 por hora”: Ministro Rolando Castro
El funcionario calificó de éxito la gira que recientemente realizó en ese país de Norte América, donde no solo logró más puestos de trabajo para más salvadoreños que están interesados en viajar a esa nación, sino también, que empresarios canadienses se interesen por invertir en El Salvador.
Los salvadoreños que forman parte del Programa de Migración Laboral y que se encuentran en Canadá, devengan un máximo de hasta 33 dólares canadienses por hora, confirmó esta mañana el ministro de Trabajo Rolando Castro en su cuenta de Twitter.
En esa misma línea, el funcionario calificó de éxito la gira que recientemente realizó en ese país de Norte América, donde no solo logró más puestos de trabajo para más salvadoreños que están interesados en viajar a esa nación, sino también, que empresarios canadienses se interesen por invertir en El Salvador.
“A través del Programa de Migración Laboral y gracias a las alianzas estratégicas que hemos logrado, se han generado oportunidades laborales con excelentes beneficios y muy buenos salarios que van desde los 17 dólares por hora, hasta los 33 dólares canadienses por hora, más todas las prestaciones de ley”, explicó el funcionario.
“De nuestra parte seguiremos trabajando arduamente para garantizar un futuro próspero para todos. Juntos construimos un camino de éxito que permite que miles de familias mejoren su nivel de vida y porque no decirlo, han logrado salir de la pobreza”, detalló Rolando Castro.
El ministro de Trabajo y algunos de sus colaboradores de esa cartera del Estado, recientemente realizaron una gira en Canadá para buscar acuerdos con empresarios de ese país a fin de abrir más puestos laborales para salvadoreños que estén interesados en viajar a territorio canadiense.
Castro, dijo que como servidor público era importante cumplir con informar al pueblo salvadoreño sobre el trabajo que realizó a varias ciudades de Canadá. “Logramos realizar alianzas estratégicas con empresarios canadienses y les invitamos a invertir en este nuevo El Salvador de la mano del presidente de la República, Nayib Bukele Ortez, donde tenemos un país con seguridad ciudadana y seguridad jurídica para los empresarios locales e internacionales”, indicó.
El nuevo acercamiento con empresarios fue oportuno, porque les dio a conocer el Programa de Migración Laboral que permite que salvadoreños viajen a otras naciones de forma segura, con visas de trabajo y por un tiempo estipulado.
“Pudimos dar a conocer sobre lo valioso que es nuestra clase trabajadora y que tienen la disponibilidad de viajar para trabajar en Canadá. Esto permitió que se puedan abrir miles de puertas de éxito y que se va a traducir en prosperidad para sus familias, porque les va a permitir transformar sus vidas”, insistió Rolando Castro.
“Cada día luchamos para minimizar y un día llegar a erradicar la migración irregular. Por ello seguimos haciendo esfuerzos extenuantes y abrir más fuentes de empleo que sean justas, legales y dignas”, concluyó.