Régimen de Excepción hasta la fecha deja más de 71,100 detenciones a nivel nacional
De esas capturas más de 65,100 criminales han quedado en prisión luego que las investigaciones demostraran que son pandilleros o colaboradores y deberán esperan que sus procesos avancen a la siguiente etapa penal.

Desde el régimen de excepción instaurado en El Salvador, el 27 de marzo del año 2022, las fuerzas de seguridad han capturado más de 71,100 delincuentes hasta la fecha.
De todas esas capturas, 6,000 personas fueron puestas en libertad tras las investigaciones que realizó la Fiscalía General de la República y las cuales determinaron que no tenían vínculos con pandillas o con órdenes de captura, según indica un informe del ministerio de Seguridad.
En las audiencias de imposición de medidas que los juzgados contra el crimen organizado de San Salvador, Santa Ana y San Miguel se ordenó que más de 65,100 pandilleros y colaboradores quedaran en detención provisional.
Entre los delitos por los cuales han quedado presos es agrupaciones ilícitas, pero también les acumularon tráfico ilícito, portación o conducción ilegal de arma de fuego, posesión y tenencia de drogas con fines de tráfico, resistencia, lavado de dinero, extorsión, homicidio, proposición y conspiración en el delito de homicidio, privación de libertad y otros ilícitos de crimen organizado.
Cabe mencionar que, las capturas que las autoridades han ejecutado en barrios, colonias, comunidades y cantones de todo el país fueron producto de las incursiones realizadas y amparadas con las herramientas legales que la Asamblea Legislativa aprobó.
Por otra parte, el ministro de Justicia y Seguridad Gustavo Villatoro, dijo que el régimen de excepción continua vigente en el país y está enfocado en limpiar el país. «Cuando va terminar el régimen? Va terminar cuando hayamos terminado con el último miembro de estas organizaciones terroristas» expresó el funcionario.
También señaló que, en el país todavía hay pandilleros en libertad, pero que ya están en una modalidad de «sobrevivencia», por ejemplo, han detenido terroristas que tenían su accionar en la zona occidental y estaban escondidos en el oriente del país.
Otros pandilleros huyeron hacia Honduras, Guatemala y México con el fin de no ser alcanzados por el régimen de excepción, pero fueron detenidos y entregados a El Salvador para ser procesados.