Programa de Migración Laboral permite que más salvadoreños trabajen en Canadá
“Ellos van a trabajar en labores agrícolas, en jardinería y la construcción”, recalcó Rolando Castro.

El Programa de Migración Laboral que impulsa el Gobierno del presidente de la República, Nayib Bukele Ortez, por medio del Ministerio de Trabajo, permite que más salvadoreños viajen a Canadá para trabajar de forma segura, en puestos dignos y con salarios bien remunerados.
En ese sentido, el ministro de Trabajo Rolando Castro, la mañana de este jueves despidió al nuevo contingente que partió a Canadá para incorporarse lo antes posible con las empresas que les brindan la oportunidad de laborar en distintas áreas.
El funcionario aseguró que este contingente de salvadoreños es el segundo que parte a Canadá en lo que va del 2023 y el número doce desde que se implementó el Programa con destino a ese país de Norte América.
“Estas son oportunidades que se dan gracias al esfuerzo que hace el Gobierno de Bukele Ortez y con lo cual se benefician a más salvadoreños”, agregó Castro.
“Estas personas viajan con visas de trabajo por períodos de 5 a 6 meses. Sin embargo, hay vaciados que se prolongan hasta por 3 años”, recordó el titular de Trabajo y dijo que viajan a las ciudades de Vancouver y Quebec.
“Ellos van a trabajar en labores agrícolas, en jardinería y la construcción”, recalcó Rolando Castro.
Se explicó que el Programa es apoyado desde el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y en especial por el diputado Carlos Hernández. Este parlamentario ha viajado a Canadá junto con el ministro de Trabajo, Rolando Castro, para sostener reuniones con empresarios para lograr acuerdos que beneficien a los salvadoreños.
En tanto Alexander Tobar, uno de los beneficiados que ahora viajó a Canadá con la ayuda del Ministerio de Trabajo, agradeció el apoyo del presidente Bukele Ortez: “Me complace representar a todos los beneficiados con el programa, para nosotros esta oportunidad representa una gran victoria”, puntualizó.