Gobierno de El SalvadorNacionales

El Plan Control Territorial es una de las estrategia de seguridad más asertiva para la transformación de El Salvador

Las estrategia de seguridad ha llevado tranquilidad a los salvadoreños y revirtió el accionar de las pandillas.

Los logros obtenidos del Plan Control Territorial (PCT) son reconocidos por expertos vinculados con el tema de criminalidad y violencia, durante décadas durante la displicencia de los gobiernos de ARENA y FMLN, las pandillas mantuvieron bajo un sistema de sometimiento a los salvadoreños, lo cual cambio cuando el presidente Nayib Bukele asumió el mandato el 1 de junio de 2019, desde ese momento se trabajó en crear distintas estrategias de seguridad para la transformación del país hasta convertirlo en el más seguro de América Latina, borrando la imagen negativa que lo ubicaba como el más violento, donde nadie quería invertir y muchos lo pensaban antes de viajar.

La baja significativa en los índices de homicidios, extorsiones, robos y otros delitos que afectaban la cotidianidad de la población salvadoreña lo evidencian, estas transformación de El Salvador en materia de seguridad comienza a tomar forma el 20 de junio de 2019 cuando el presidente Nayib Bukele anunció la ejecución del Plan Control Territorial (PCT), una estrategia elaborada junto a su equipo de confianza, la prioridad era reducir la violencia homicida.

“El Plan Control Territorial estuvo diseñado, desde un inicio, con un enfoque amplio para prevenir que se repita el ciclo de la criminalidad. No solo superó a todas las demás estrategias previas de presunta seguridad, sino que además, el equipo del presidente Bukele demostró tener una sólida capacidad para ejecutar el plan“ destaca un informe de Gobierno.

El PCT fue anunciado que se implementaría en siete fases, seis ya están activas, para ejecutar las primeras tres el Gobierno tuvo que maniobrar como pudo ya que la oposición desde la Asamblea Legislativa trató de impedir la implementación del plan.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba