Ocho exguerrilleros del FMLN, acusados de torturar y asesinar a mujer son enviados a penal
Al finalizar la audiencia la jueza dijo que la Fiscalía le ha presentado suficientes pruebas y consideró que los ocho acusados sean enviados a un penal.

El Juzgado de Paz de Ciudad Victoria, departamento de Cabañas, ordenó que ocho exguerrilleros del FMLN que formaron parte de la Resistencia Nacional, sigan en la cárcel
Entre los acusados que serán enviados a un centro penal, hay líderes de la comunidad de Santa Marta quienes durante el conflicto armado tuvieron jefaturas de escuadras, de pelotón, comandantes de zona y comandante nacional.
La jueza accedió a la solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) y decretó la detención para los ocho señalados de haber torturado y asesinado a María Inés Alvarenga, en el cantón San Marta, el 22 de agosto de 1989.
Los procesados son: Pedro Antonio Rivas Laínez, Miguel Ángel Gámez, Fidel Dolores Recinos Alas, alias, Raúl Hércules o Carlos, exprimer comandante de la Resistencia Nacional en el cantón Santa Marta y exdiputado del FMLN, Alejandro Laínez García, Saúl Agustín Rivas Ortega y Teodoro Antonio Pacheco, alias, Chico Montes, director de la Asociación de Desarrollo Económico Social Santa Marta (ADES) una ONG sin fines de lucro constituida el 7 de marzo de 1993 en el Cantón Santa Marta.
Mientras que, para el comandante nacional de la Resistencia Nacional, Eduardo Sancho, alias, Fermán Cienfuegos, uno de los firmantes de los acuerdos de paz, el 16 de enero de 1992, se gira orden de captura junto a otro exguerrillero que reside en Estados Unidos.
Los exguerrilleros enfrentaron la primera audiencia por privación de libertad, agrupaciones ilícitas y asesinato un delito castigado con 30 años de prisión.
El juzgado les está aplicando la normativa penal de 1974 que fue derogada en 1998 pero vigente para este tipo se casos de crímenes de guerra.
María Inés Alvarenga Leiva fue extraída de su casa, en el Cantón Santa Marta, porque los excomandantes guerrilleros del FMLN consideraron que ella colaboraba con el ejército, optaron por torturarla durante 15 días y luego la ejecutaron en un campamento subversivo.
Según la Fiscalía, en las pesquisas ha recopilado declaración de testigos quienes mencionan la forma en que se dieron los hechos. Han dicho que los exguerrilleros llegaron en horas de la madrugada para sacar a la víctima de su vivienda y la mantuvieron privada de libertad hasta asesinarla 15 días después.