NacionalesSalud

Ministro de Salud, Francisco Alabi: “El 50% de pacientes que ingresan a UCI tienen una letalidad”

Las variantes de preocupación del COVID-19 tienen el 67 % de más transmisión, por lo que la afectación en cuanto a contagios suele ser mayor, sobre todo, si las personas no se han vacunado.

Las complicaciones de salud a causa de la COVID-19 puede provocar que una persona ingrese a una unidad de cuidados intensivos, una condición que aumenta al 50 % la posibilidad de fallecer, aún más si no se ha vacunado contra el coronavirus.

Las variantes de preocupación del COVID-19 tienen el 67 % de más transmisión, por lo que la afectación en cuanto a contagios suele ser mayor, sobre todo, si las personas no se han vacunado.

“67 % más transmisión, en el contexto del 40 % de población pendiente de vacunar es un dato importante que hay que tener en cuenta porque eso incrementa la cantidad de contagios que se pueden observar, ese 20 % que requiere tratamiento hospitalario va a aumentar; y ese 5 % que va a pasar a unidad de cuidados intensivos va a aumentar, y sabes que el 50 % de los pacientes que ingresan a UCI tienen una letalidad”, dijo El ministro de Salud, Francisco Alabi durante una entrevista radial.

Ante esta situación, el funcionario dijo que es importante que las personas puedan cumplir oportunamente a vacunarse, de manera que se pueda obtener la protección que el biológico genera al organismo, la cual previene de las formas graves, hospitalización y muerte por el COVID-19.

“Menos del 2 % o debe estar menos del 2 % de la enfermedad grave y letalidad en el marco de la población ya inmunizada. ¡Ojo! Esto es nueva evidencia ante la aparición de variantes de preocupación. Estamos observando que, con estas nuevas variantes, que se están ampliando las listas, esto hace que la evidencia cambie; el estándar internacional es que tengamos complicaciones en poblaciones vacunadas abajo del 2%”, destacó el funcionario.

Asimismo, el titular del Ministerio de Salud dijo que la combinación de estrategias como la vacunación, cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y la no exposición innecesaria contribuyen a la disminución del riesgo de contagiarse.

Además, destacó que actualmente todas las personas a partir de los seis años pueden vacunarse, y en la medida que la vacunación se amplíe, habrá menor afectación de la COVID-19.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba