Ministro de Obras Públicas asistió a la verificación de medidas de bioseguridad en el transporte colectivo
Brindaron más detalles sobre la ejecución del operativo instalado en calle antigua a Huizúcar, sector del Estadio Cuscatlán, esto con el fin de dar seguridad a los aficionados que asistirán este día al encuentro entre El Salvador y México.
Romeo Rodríguez Herrera, ministro de Obras Públicas, asistió este día a la verificación de medidas de bioseguridad para prevenir contagios del COVID-19 en el transporte colectivo. Esta vez el funcionario llegó a la parada de Las Delicias, Santa Tecla, desde donde brindó más detalles al respecto.
“El Viceministerio de Transporte con la Policía Nacional Civil están realizando inspecciones en paradas de buses, terminales y en diversos sectores para verificar las medidas de bioseguridad a tomar en cuenta al abordar el transporte”, reiteró Romeo Rodríguez Herrera, quien agregó que: “Estamos trabajando para poder proteger la vida de los salvadoreños; para el Gobierno del presidente Nayib Bukele, lo más importante es la población, por eso debemos redoblar esfuerzos para combatir esta pandemia”.
El titular del MOP también se refirió al total de multas aplicadas a transportistas por el incumplimiento a la ley.
Por lo cual detalló “Solo en once días hemos colocado 326 multas al transporte colectivo, por infracciones a la ley. La mayoría han sido por aglomeraciones que hay adentro de las unidades. Han incrementado la cantidad de pasajeros por unidad”.
Asimismo, Romeo Rodríguez Herrera instó a la población a continuar cumplimiento con las medidas de prevención contra el COVID-19 y recalcó que se seguirán verificando dichas acciones en el transporte colectivo.
“Vamos a seguir monitoreando que se use mascarilla, alcohol gel, que haya distanciamiento social, que no se coma adentro de las unidades, entre otras medidas que debemos guardar para proteger nuestra vida y la de nuestra familia”, expresó.
De igual forma, las autoridades, que también verificaron el cumplimiento de protocolos en el transporte público, en otros puntos específicos, brindaron más detalles sobre la ejecución del operativo instalado en calle antigua a Huizúcar, sector del Estadio Cuscatlán, esto con el fin de dar seguridad a los aficionados que asistirán este día al encuentro entre El Salvador y México.
Se trata del dispositivo de control de tránsito se establecerá en calle antigua a Huizúcar a partir de las 10 de mañana, de este día, en donde participará la Policía Nacional Civil (PNC) y el CAM de la Alcaldía de San Salvador.
“La entrada al Estadio Cuscatlán será al mediodía. El perímetro de control inicia cerca del monumento al Hermano Lejano, todo el bulevar de Los Próceres hasta la Torre Cuscatlán. También estaremos en calles paralelas al estadio, como la antigua a Huizúcar, la colindante con el Reparto Los Héroes y en la avenida El Estadio”, expresó el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, quien agregó que:
“Junto a la Policía Nacional Civil evitaremos el parqueo sobre el bulevar de Los Próceres con el fin de facilitar el movimiento en esta vía”, aseguró Saúl Castelar.
Cabe destacar que el control de acceso al Estadio Cuscatlán será supervisado por 1,500 colaboradores que verificarán por el estricto cumplimiento de las medidas de seguridad y bioseguridad de los aficionados.