Nacionales

Ministerio de Salud ha dispuesto 10,000 recursos humanos para atender emergencia por lluvias

El titular de salud destacó que todo el personal de salud, tanto en unidades de salud como hospitales, han sido instruidos para actuar ante diferentes situaciones que la emergencias pudiese generar.

Más de 10,000 trabajadores del Ministerio de Salud (Minsal) estarán activos para brindar atención a la población ante la emergencia por la tormenta tropical Pilar, así lo afirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

«Esto nos permite tener un promedio de 10,000 personas activas solo para atender esta situación de emergencias médicas. A esto se le agrega el Seguro Social, Sanidad Militar, Bienestar Magisterial», señaló el ministro Alabi.

Como parte del Plan de Emergencia, a escala nacional se tienen más de 1,000 establecimientos de salud a disposición de la población, entre los que están los 31 hospitales nacionales, más de 700 unidades de salud, 184 unidades de Fosalud, de las cuales, 69 mantienen asistencia las 24 horas.

«Tenemos 25 centros de espera materna que están abiertos 24/7 para que las mamás los puedan utilizar, además todos los promotores e inspectores de la mano del Despacho de la primera dama están haciendo lo necesario para salvaguardar la vida de estas madres y sus familias», añadió Alabi.

Alabi aseveró que entre todas las instituciones que se han puesto a la disposición para atender esta emergencia se tienen más de 500 ambulancias equipadas para asistir cualquier situación.

Afirmó que se han brindado atenciones en dos albergues para garantizar la salud de la población con la asistencia médica oportuna.

«En la última actualización, teníamos 99 personas que estaban creciendo atención [en albergues] esto es muy importante. Siempre se brinda identificación de enfermedades crónico degenerativas. Se busca poder hacer de manera rápida y pertinente para dar tratamiento», indicó.

Alabi enfatizó que se tiene el 100 % de abastecimiento de medicamentos para asistir la emergencia por lluvias y brindar a la población el tratamiento requerido ante cualquiera situación derivada de la emergencia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba