Nacionales

Ministerio de Obras Públicas espera habilitar el paso multinivel Integración para el mes de noviembre

Con una inversión de $40 millones y más de 45,000 conductores que transitan cada día en la zona serán beneficiados

En noviembre será habilitado el primer puente del paso multinivel del redondel Integración, el cual conectará el municipio de Quezaltepeque con la capital. Asimismo, en noviembre abrirán el paso vehicular en el segundo puente del proyecto, que une Apopa, Aguilares, y Guazapa con la San Salvador, y será el puente más largo del país con casi 700 metros de largo.

Con una inversión de $40 millones y más de 45,000 conductores que transitan cada día en la zona serán beneficiados. Además de los pasos elevados, el proyecto Integración posee tres calles de incorporación sin tener que pasar por el redondel. También se habilitará el acceso pavimentado en sentido de Quezaltepeque a San Salvador, debido a que ya se finalizó.

“Solo estamos esperando que alcance resistencia el concreto hidráulico para que puedan pasar vehículos. Y así esperamos hacerlo pronto en el sentido de San Salvador a Apopa”, detalló el ministro Rodríguez en una entrevista en un programa de opinión.

“Por ahora, en horario de noche y madrugada, estamos en la parte más compleja donde hay rocas; por eso, hacemos cierres parciales debido que hemos estado eliminando rocas sueltas y son un riesgo”, explicó el titular del MOP.

De igual forma, anunció que esta semana inicia la colocación de lentes de los nuevos semáforos en San Miguel. Se tiene previsto que estos se instalen en Santa Ana a inicios del mes de Septiembre, pero ya están avanzando con la obra civil. Además, ya llegaron al país los equipos del centro de monitoreo de dicho proyecto de semáforos, los cuales están siendo colocados en las instalaciones del Viceministerio de Transporte (VMT).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba