José Andrés Hernández: Yo le apuesto al desarrollo humano, económico y social de los capitalinos
Hernández, explicó que ha tenido la oportunidad de recorrer todos los municipios que van a conformar el Distrito Centro de San Salvador, por lo que tiene claro los objetivos que la población requieren de urgencia.

El candidato a alcalde por San Salvador Centro del Partido Demócrata Cristiano (PDC), José Andrés Hernández, manifestó en la entrevista de El Urbano News, que de resultar electo en las elecciones del próximo año va a apostar al desarrollo humano, económico y social de los capitalinos.
Hernández, explicó que ha tenido la oportunidad de recorrer todos los municipios que van a conformar el Distrito Centro de San Salvador (Mejicanos, Ciudad Delgado, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo y San Salvador), por lo que tiene claro los objetivos que la población requieren de urgencia para el buen funcionamiento del nuevo rol que va a tener la alcaldía de San Salvador en sus distritos.
“Ahora los diferentes sectores de la sociedad salvadoreña se sienten representados por la nueva Democracia Salvadoreña. Estamos dando propuestas que han sido creadas de manera conjunta con varios sectores. Yo vengo trabajando por años en todo el departamento, por lo que conozco los problemas de primera mano que hay en San Salvador”, recalcó.
“Estamos escuchando al pueblo capitalino y estoy claro que junto a mi equipo de trabajo podemos aportar muchísimas soluciones. Yo le apuesto al desarrollo humano, económico y social. No hay mejor obra social que generar mas y mejores oportunidades de trabajo para las personas”, aseveró el político democristiano.
“Nosotros no vamos a cambiar nuestra forma de ser. Una de las primeras cosas qué hay que revisar cuando lleguemos a la alcaldía son las finanzas porque sabemos que hay un problema serio, hay que eliminar gastos que son innecesarios y dignificar a los hermanos trabajadores, por lo que desde ya asegurarnos que sus prestaciones de ley estén siempre al día”, indicó José Andrés Hernández.
“Todas las adversidades que nos pone el hombre nos sirvió para volvernos más fuertes en el territorio, con respecto a la forma de como en el pasado los políticos de forma fraudulenta alteraban los resultados de las elecciones a su favor”, acotó el candidato del PDC.
Por otra parte, en el plano nacional dijo que sigue viendo un estancamiento en el desarrollo de nuestro país.
“El 70% de la fuerza laboral la generan los micro, pequeños, medianos emprendedores y trabajadores por cuenta propia, por lo que el Estado tiene una deuda histórica. Vamos a dignificarlos y mejorar las condiciones para que tenga más y mejores oportunidades para desarrollarse aquí en El Salvador, para buscar que no sigan migrando para realizar sus sueños en otras tierras y con ello se puede evitar que la familia salvadoreña se siga desintegrando”, relató Hernández.
“Por lo menos el 80% de los alimentos que llevamos a la mesa de la familia salvadoreña siguen siendo importados, por lo que hay que reducir esa situación a la mitad y eso debe ser en corto plazo. Uno de los mecanismos sería capacitando, mejorando y volviendo competitivos no solo a nivel nacional, sino también en el plano regional a nuestros emprendedores, a los micro, pequeños y medianos empresarios, incluyendo a los agricultores, lo que se traduce en generar miles de fuentes de empleos directos e indirectos”, informó.
En ese sentido agregó, que el ese esfuerzo va de la mano con la ampliación de la infraestructura física de los mercados municipales, que se va a traducir en que podamos tener mercados municipales modernos y competitivos, auto sostenibles, provistos de paneles solares para generar su propia energía eléctrica, con con pozos de agua potable propios, sistema de almacenaje frío con máquinas de producción de hielo, sistemas de carritos como los de los supermercados.
“Todo este plan es urgente desarrollarlo en l país, porque ahí está la verdadera fábrica de empleos que muchos políticos han prometido en el pasado pero nunca cumplieron”, puntualizó José Andrés Hernández.