Nacionales

Incertidumbre en Tacuba por temblores de regular magnitud

El sismo de mayor magnitud fue de 4.2 en la escala de Richter a la 1:52 de la tarde del 29 de noviembre. La profundidad focal fue de 5 kilómetros y con una intensidad de IV en la escala Mercalli modificada.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirma ocho temblores en el distrito de Tacuba, de Ahuachapán, tres de ellos han sido sentidos por la población, mismos que generaron alarma entre los habitantes.

El sismo de mayor magnitud fue de 4.2 en la escala de Richter a la 1:52 de la tarde del 29 de noviembre. La profundidad focal fue de 5 kilómetros y con una intensidad de IV en la escala Mercalli modificada.

Posterior a este temblor la población ha sentido dos movimientos telúricos con magnitudes de 2.5 y 3.4 en la escala de Richter. Los otros cinco temblores han pasado desapercibidos por la población.

Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona, donde en ocasiones se han generado enjambres sísmicos.

Técnicos en la materia aseguran que la zona tiene potencial de generar un sismo con magnitud similar o superior al evento de 4.2, sin embargo, no se puede predecir el momento exacto que pueda ocurrir otro temblor.

El Ministerio de Medio Ambiente dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre su evolución. Se recomienda atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba