HACIENDA PRESENTA CUATRO INICIATIVAS PARA LIBERAR FONDOS INCORPORADOS EN EL PRESUPUESTO 2021 QUE NO CONSTITUYEN NUEVA DEUDA
Alejandro Zelaya ministro de Hacienda presentó la tarde del martes cuatro iniciativas para que los diputados de la asamblea legislativa las estudien y puedan llevarlas a votación en la sesión plenaria. La primera iniciativa presentada por hacienda se trata del paquete que aprobaron las autoridades del Banco Centroamericano de Desarrollo Económico (BCIE) por $600 millones, en concepto de reembolso de inversión.
“Es la mayor operación de apoyo fiscal que el BCIE ha dado a cualquier país”, dijo el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, quien descartó que se trate de emisión de nueva deuda u otros empréstitos.
De acuerdo a Zelaya una parte del dinero se transferirá para reactivación económica, para la agilización de trámites, mejoramiento en los servicios públicos, y proyectos estratégicos, entre otros.
Asimismo, los representantes del ministerio llevaron un préstamo que los diputados de la legislatura pasada trataron de distorsionar sin tener la autorización, hasta que fue necesario sentar jurisprudencia. Son $50 millones que había dado el BCIE y que Hacienda logró negociar para sumarlos a la brecha presupuestaria de este año.
“Las dos operaciones son deuda que ya estaba aprobada en el marco del presupuesto 2021… ya estaban contempladas”, indico el funcionario.
Además, las dos solicitudes que también remitió Hacienda para que los diputados les den trámite son el respaldo de fondos para los servicios de emisión y entrega de DUI en otros países, por $474,712, y el refuerzo para el programa de empleabilidad juvenil por $267,471.
Hacienda asegura que los desembolsos permitirán que las instituciones continúen con sus programas emblemáticos, en beneficio de los hogares salvadoreños y de las actividades productivas. “Generamos inversión y generamos empleo a través de estas actividades”, puntualizó el ministro Zelaya.
RECACCIÓN POR GABRIEL MORALES