Gobierno desarrolló despliegue efectivo durante las vacaciones agostinas, con el que garantizó la vida, salud y economía de la población salvadoreña
A través de la implementación del plan “Vacaciones de Agosto Seguras 2021”, desde el Ejecutivo se promovieron iniciativas integrales, ponderando aquellas que tenían como fin evitar la propagación de contagios por COVID-19.
En ese contexto, la Defensoría del Consumidor participó de manera activa en la verificación de medidas de bioseguridad y distanciamiento social en diferentes comercios, certificando las buenas prácticas y en contraste, consignando hacia las instancias correspondientes a aquellos que no lo hicieron.
“Si encontramos incumplimiento (de protocolos) levantamos un reporte que enviamos al Ministerio de Salud y damos las recomendaciones al respecto”, indicó el presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar.
El funcionario detalló que durante el feriado se prestó atención en los cuidados que debe tener el personal que se dedica a brindar servicios a turistas e hizo énfasis en la importancia de la denuncia ciudadana cuando no se cumplen medidas de distanciamiento social y de bioseguridad.
Por otra parte, añadió que el trabajo de protección al consumidor como parte de las medidas integrales anunciadas por el Presidente Bukele para proteger a los salvadoreños de prácticas abusivas tras la entrada en vigencia del aumento al salario mínimo, continúa y se cuenta ya con un registro de 80,000 productos, que sirven como base para establecer variaciones y actuar, de ser necesario, contra quienes infrinjan la ley.
“Identificamos cerca de 20 casos en los que hubo aumentos, como por ejemplo en el precio de los aceites y los huevos”, especificó. Salazar añadió que estos aumentos, y otros en productos de la canasta básica, se encontraron en algunos supermercados; además, de aumentos en insumos de bioseguridad en farmacias.
“En este contexto de incremento al salario mínimo, algunos proveedores se anticiparon y aumentaron los precios y nosotros lo detectamos a tiempo. En estos más de 20 casos ya giramos los requerimientos de información y esperamos esta semana recibir resultados de las investigaciones y así establecer los parámetros si fue o no justificado el aumento”, amplió.
De esta manera, el Gobierno continúa trabajando y avanzando hacia una sociedad más justa y en la que se garanticen los derechos de protección a los consumidores.