Nacionales

FMLN llama perseguidos políticos a los acusados por actos de corrupción

Sánchez Cerén siguió los pasos de Funes y también se nacionalizó nicaragüense, junto con su grupo familiar. En el país es investigado por irregularidades en el uso de los fondos de la partida secreta y por los sobresueldos que recibió.

Jaime Guevara, coordinador del grupo parlamentario del FMLN, salió nuevamente en defensa de los exfuncionarios señalados por actos de corrupción de este instituto político, a quienes señaló de perseguidos políticos por el gobierno.

El partido del FMLN gobernó el país por 10 años, de 2009 a 2019, después de haber derrotado en las urnas a ARENA, que estuvo en el poder 20 años. «Hay persecución política. Cuando nosotros usamos este término, ellos se ensanchan y comienzan con una ola de ataques sobre nosotros como partido cuando se habla de algunos exfuncionarios», expresó Guevara en una reciente entrevista televisiva.

Entre los años del 2009 a 2014 el FMLN gobernó con Mauricio Funes, quien dijo ser foráneo del partido político. Su vicepresidente fue Salvador Sánchez Cerén, excomandante guerrillero firmante de los Acuerdos de Paz de 1992.

Al concluir su gestión, Funes fue citado por la Fiscalía General de la República (FGR) a rendir una declaración por la tregua que su Gobierno sostuvo con las pandillas en 2012. A los pocos días salió del país y argumentó que había viajado a Nicaragua para hacer una consultoría de medios de comunicación.

Posteriormente se conoció que había pedido asilo al Gobierno del sandinista Daniel Ortega y luego la ciudadanía, la cual le fue concedida. Aquí, en El Salvador, enfrenta varios procesos penales por actos de corrupción, incluido el desvío de fondos de la partida de gastos reservados conocida anteriormente como partida secreta.

Sánchez Cerén siguió los pasos de Funes y también se nacionalizó nicaragüense, junto con su grupo familiar. En el país es investigado por irregularidades en el uso de los fondos de la partida secreta y por los sobresueldos que recibió.

Además de los dos exmandatarios prófugos, también hay investigaciones abiertas en contra de Gerson Martínez, Sigfrido Reyes y David Munguía Payés, exfuncionarios efemelenistas.

A diferencia de los dos gobiernos del FMLN, el del presidente Nayib Bukele combate la corrupción, y prueba de ello fue la captura y el procesamiento judicial de la alcaldesa de Soyapango por Nuevas Ideas, Nercy Montano, acusada de actos de corrupción con fondos públicos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba