Nacionales

Fiscalía pretende retomar mecanismo para enviar a prisión a Mauricio Funes

En el año 2016, Mauricio Funes solicitó asilo político en Nicaragua, el cual fue aprobado por el régimen del mandatario Daniel Ortega, esto con el objetivo de evitar a la justicia y no ser extraditado.

El Fiscal general de la república, Rodolfo Delgado, comunicó actualmente se encuentran en el proceso para retomar los mecanismos jurídicos que faciliten condenar al ex presidente y prófugo de la justicia, Mauricio Funes, a quien se le acusa de extraer más de $351 millones provenientes de recursos públicos, durante su mandato entre el año 2009 y 2014.

Posteriormente, en el año 2016, Mauricio Funes solicitó asilo político en Nicaragua, el cual fue aprobado por el régimen del mandatario Daniel Ortega, esto con el objetivo de evitar a la justicia y no ser extraditado.

“Creo que en este momento sería oportuno retomar alguna legislación que en el pasado se aplicó en nuestro país, en el sentido de que a las personas prófugas como (Mauricio Funes) se puedan condenar en ausencia, es algo que es aplicable en otras legislaciones y que perfectamente puede ser incorporado a nuestro ordenamiento jurídico, de tal manera que, si ellos escogieron el exilio como su cárcel, pues entonces que permanezcan así”, expresó el fiscal general en una entrevista televisiva.

Asimismo, Delgado manifestó su inconformidad con respecto a los ex mandatarios de los partidos políticos ARENA y FMLN, quienes luego de terminar su mandato como funcionario público deciden escapar del país para evadir a las autoridades; de igual forma, el fiscal general informó que es probable que Funes acumule nueves órdenes de capturas, todas vinculadas a la corrupción.

“Son siete órdenes de captura (las de Funes); sin embargo, las investigaciones continúan y sabemos que hay más actos de corrupción relacionadas con esta persona que están en investigación”, detalló Delgado.

El Juzgado Octavo de Instrucción de San Salvador instaló esta semana la audiencia preliminar contra exfuncionarios que pertenecían al gobierno del FMLN entre el año 2009 y 2014, en el gobierno de Mauricio Funes, el cual fue llamado “Saqueo Público” y que se vinculan a los señalados por los delitos de lavado de dinero, peculado y activos, por un monto que sobrepasa los $351 millones.

Redacción por: Luis Gómez.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba