El Salvador se suscribe en el primer Acuerdo Voluntario de Producción Limpia que fortalecerá la competitividad y protección del medio ambiente
El acuerdo establece la implementación de medidas de producción limpia, gestión y valoración de desechos sólidos, eficiencia energética, gestión hídrica, capacitación en higiene y seguridad laboral.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele prioriza la implementación de políticas públicas que impulsen, no solo la economía salvadoreña; sino también, el desarrollo de una economía sostenible, por ello firmó el primer Acuerdo Voluntario de Producción Limpia (APL), que permitirá dar un paso importante para la protección del medio ambiente.
El acuerdo fue firmado por representantes de la empresa privada y los titulares del Ministerio de Economía, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, la Autoridad Salvadoreña de Agua, Dirección General de Aduanas y la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas.


La ministra de Economía, María Luisa Hayem, agradeció el trabajo del equipo técnico de las diferentes instituciones involucradas. “

El acuerdo establece la implementación de medidas de producción limpia, gestión y valoración de desechos sólidos, eficiencia energética, gestión hídrica, capacitación en higiene y seguridad laboral.
Este acuerdo se enmarca en el programa de industrias sostenibles que venimos implementando de la mano la Corporación Financiera Internacional, “por sus siglas en inglés” (IFC) del Grupo Banco Mundial.
El director ejecutivo de Aristos Inmobiliaria, Edwin Escobar, aseguró que este es un esfuerzo de 10 meses de trabajo con el Gobierno salvadoreño. “Es trascendental la firma de este acuerdo y es importante porque es de gran impacto para la industria salvadoreña y para el medio ambiente”, añadió el empresario.
Con la suscripción de este acuerdo, el Gobierno del Presidente Bukele sigue impulsando iniciativas a favor de los salvadoreños y el cuido responsable de los recursos naturales.