Dictamen Favorable para iniciativa de control de Burós de Crédito en Asamblea Legislativa
Este día en la Asamblea Legislativa la comisión financiera culmino con el estudio de las 20 reformas presentadas para la “Ley del Historial Crediticio” y acordó emitir dictamen favorable para las mismas.
Asimismo, en la jornada de trabajo de este viernes, los parlamentarios analizaron cada uno de los artículos del paquete de reformas, mismos que fueron aprobados.
Las reformas establecen que las empresas que manejan el historial crediticio de la población salvadoreña estarán obligadas a actualizar cada 15 días la información de sus clientes.
Si en un dado caso existe alguna modificación, la empresa deberá notificar en un plazo de 24 horas como máximo.
“Esto va a beneficiar a la población salvadoreña y mucho más a ese 70% que ha sido excluido del Sistema Financiero debido a un mal récord crediticio, y no porque no hayan pagado su deuda sino porque no ha sido actualizada la información”. Dijo la diputada Dania Gonzales
“Este día es histórico porque nunca una comisión financiera había querido regular a estas empresas que manejan el historial crediticio, no se lograban poner de acuerdo para que las reformas beneficiaran a la población”. Menciono el diputado Caleb Navarro
Cabe señalar que las reformas entrega herramientas jurídicas a la Defensoría del Consumidor, al Banco Central de Reserva y a la Superintendencia del Sistema Financiero para que puedan actuar apegados a la ley.
Por: Gabriel Morales