Cúpula de la pandilla MS cometió más de 54,000 delitos en tan solo 10 años
Los registros indican que los ilícitos más cometidos por la estructura criminal están los homicidios, que en ese periodo totalizaron 17,440; seguido de las extorsiones con 10,291, luego están los delitos relativos a las armas de fuego que acumulan 5,394, tráfico de drogas y trata de personas suman 21,012 imputaciones.

Luego de una intensa investigación y trabajo coordinado con Policía, la Fiscalía General de la República ha logrado consolidar las imputaciones contra la cúpula de la Mara Salvatrucha (MS) a la que procesarán penalmente por haber cometido 54,137 delitos entre los años 2012 y 2022 a escala nacional.
Lo anterior ha sido confirmado por el Fiscal General, Rodolfo Delgado y el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro en el marco de la acusación que el ministerio público preparó para llevar a los tribunales contra 494 cabecillas y jefes de la MS, que es el grupo de mando de la estructura terrorista que incluye a miembros de la ranfla histórica y a corredores de 32 programas distribuidos en todo el territorio nacional.
De acuerdo con las autoridades de Seguridad, las acciones delictivas cometidas por la MS, se enmarcan, en los delitos relativos al sistema de justicia Constitucional y la Paz Pública, relacionados a usurpar las facultades de las supremas autoridades del Estado.
Los registros indican que los ilícitos más cometidos por la estructura criminal están los homicidios, que en ese periodo totalizaron 17,440; seguido de las extorsiones con 10,291, luego están los delitos relativos a las armas de fuego que acumulan 5,394, tráfico de drogas y trata de personas suman 21,012 imputaciones.
Los datos de la Fiscalía dan cuenta que en el 2012 la cúpula de la MS ejecutó 368 muertes violentas, en 2013 fueron 428, para 2014 subió a 1,126; en 2015 fueron 2,136, para 2016 se les sumaron 1,731; en 2017 fueron 1,830; para 2018 se les acumularon 1,336; en 2019 las autoridades les señalan de haber cometido 1,240 asesinatos; en 2020 fueron 483, en 2021 se les atribuyeron 341 y en 2022 sumaron 325.
Las autoridades afirman que la ranfla histórica responderá por todos los delitos que se compruebe que fueron cometidos por la MS. «Vamos a atacar al corazón criminal», a una estructura que tenía el monopolio criminal, que por años ejecutó homicidios, extorsiones, y tráficó con armas, drogas y con personas, ha dicho el ministro Villatoro.
De acuerdo con los datos oficiales, desde la firma de los Acuerdos de Paz las pandillas cometieron más de 120,000 asesinatos en todo el territorio nacional.
De acuerdo con el fiscal general, Delgado, de las cosas más notorias de los delitos de la MS está que en 2015, comenzaron desde los diversos centros penales, a ordenar la «apertura de válvulas» que era incrementar la cantidad de asesinatos con el único propósito de negociar con los gobiernos anteriores. De esas «apertura de válvulas» se cuentan 24 ataques contra personal del sistema judicial, dejando como resultado los asesinatos de 121 personas, entre agentes de la PNC, custodios de Centros Penales, miembros del Ejército y agentes del CAM en todo el país.
El delito más cometido por la cúpula pandilleril, seguido de los homicidios, es la extorsión, que en los 10 años indagado los casos ascendieron a 10,291. Ese ilícito por muchos años fue el motor económico de la estructura terrorista.Según las estimaciones del Banco Central de Reserva, el monto de lo extorsionado llegó hasta los 756 millones de dólares en El Salvador.