Nacionales

Condenan a 20 años de prisión a cabecilla de la pandilla 18 y cinco extorsionistas de la misma estructura

Todos los imputados fueron capturados en el marco del régimen de excepción, quienes también están a la espera del juicio por agrupaciones ilícitas y pueden ser condenados a penas de 20 y 45 años de prisión por ese delito en un juzgado especializado.

Seis miembros de la pandilla 18 fueron condenados a 20 años de prisión por extorsión agravada, quienes fueron capturados en el marco del régimen de excepción. La condena fue impuesta por el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador.

Todos fueron llevados a juicio, entre ellos a uno de los cabecillas de esa estructura terrorista identificado como Geovanni Alexander Martínez Laínez, palabrero de esa pandilla quien daba las órdenes de extorsionar y cometer otros delitos, según la acusación presentada en el juicio.

Los demás extorsionistas son: Luis Alberto Quiroa Funes, Noel Gilberto López Portillo, Miguel Enrique Rodríguez Godínez, Cristian Antonio Alvarado Tamacas y Luis Enrique Calles Ascencio. El ministerio público presentó prueba testimonial en contra de todos los imputados, las cuales fueron valoradas por el tribunal para condenarlos.

Esta estructura criminal tenía atemorizados a los habitantes de los condominios Cayalá, Continental y otros aledaños al kilómetro 9 de la carretera Troncal del Norte, del municipio de Ciudad Delgado, afirmó la Fiscalía durante el juicio.

En el fallo el tribunal dijo que se estableció con la prueba que incurrieron en el delito de extorsión agravada al haberle exigido dinero a una víctima, con régimen de protección y que colaboró en toda la etapa de investigación.

La victima testimonió que cada 15 días tenía que pagar una cantidad de $40 dólares en concepto de extorsión a los pandilleros bajo la amenaza de hacerle daño si no lo hacía, sin embargo, al entrar en vigencia el régimen de excepción se sintió en confianza para denunciarlos.

La victima dijo también que tuvo que pagar las extorsiones hasta mayo del año 2022 cuando fue interpuesta la denuncia en una oficina de la Fiscalía, al conocer el caso la Policía buscó a los terroristas para capturarlos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba