Nacionales

Con el fin de evitar el incremento en accidentes de tránsito las autoridades intensifican medidas para el control vehicular

Las acciones irresponsables de distracción al volante como el uso del celular y la invasión de carril son las principales causas de percances viales, según el MOP.

Romero Rodríguez, ministro de Obras Públicas (MOP) juntó al viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunciaron que a partir de este lunes se intensificarán los esfuerzos en controles vehiculares de carreteras a escala nacional con el objetivo de concientizar a conductores y reducir accidentes.

Por otra parte, anunciaron el lanzamiento de la campaña Cero Tragedias, la cual tiene como principal objetivo fomentar una cultura vehicular responsable en los conductores

“Actualmente tenemos menos fallecidos con respecto al año anterior, con 64 menos, 6 % menos, pero no es suficiente, y por ello realizaremos diferentes acciones. Una de ellas es incrementar los controles generales y controles al transporte pesado para que no circulen en horarios de mayor circulación“, detalló el ministro.

El funcionario destacó que el Gobierno del presidente Nayib Bukele, con su Gabinete de Seguridad, ha reducido los homicidios como nunca, y que ahora los siniestros viales son un problema. “Ha sido un logro fundamental y las cosas han ido cambiando, pero ahora tenemos más muertos por accidentes que por homicidios“, refirió.

“Vamos a garantizar que la población salvadoreña se encuentre segura en las diferentes calles, pero este esfuerzo es de todos, no solo del Gobierno. La responsabilidad también la tiene la población para reducir la brecha de accidentes“, agregó.

Otra causa de accidentes de tránsito son la imprudencia del conductor al no respetar las señales reglamentarias, como los límites de velocidad, invadir carriles en carreteras y conducir en estado de ebriedad.

«Seamos más conscientes. Respetar la vida de los demás es más importante que responder un mensaje o una llamada mientras se conduce. Un conductor distraído es igual de peligroso que un conductor ebrio. Tenemos que ir corrigiendo esas conductas», enfatizó, por su parte, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes.

Los anuncios fueron hechos en un punto de verificación de control de tránsito que llevaron a cabo ambos funcionarios a la altura del monumento Cristo Negro, en San Marcos, San Salvador, en donde se intervino al transporte de pasajeros, se realizaron controles de velocidad, entre otras acciones.

“Hacemos el llamado a los conductores a respetar la normativa de tránsito, respetar al peatón, que es prioridad. No se distraigan al conducir y no manejen en estado de ebriedad“, concluyó el titular del MOP, quien advirtió que se aplicarán las infracciones correspondientes a las personas irresponsables.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba