Nacionales

Comerciantes de moluscos siguen órdenes del MAG por alerta de marea roja

La prohibición de la venta de los moluscos comenzó desde el 27 de enero y se pretende que se mantenga dos semanas, esto con el objetivo de prevenir ante el fenómeno de la marea roja.

En los últimos días las diferentes playas de El Salvador han presenciado marea roja, un fenómeno que ocurre en los meses previos a la estación lluviosa donde hay un incremento en la temperatura y en la radiación sola, por lo que no es recomendable consumir moluscos ni meterse a la playa debido a la alta toxicidad de las algas marinas.

Es por ello que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha restringido la pesca, la venta y el consumo de las especies afectadas por este fenómeno en los últimos días.

De acuerdo a los comerciantes, diferentes personas se han acercado para comprar almejas y churrias, ya que son las más solicitadas en la zona, por lo que se les ha tenido que informar sobre lo ocurrido para que tomen las medidas necesarias y no los consuman por cierto tiempo.

El MAG ha informado que entre los moluscos que se encuentra prohibida la venta, están las conchas almejas, curiles, caracol marino, ostra japonesa, casco de burro la ostra de piedra o nativa y mejillones.

“Siempre viene gente a buscar las almejas y las churrias para sus sopas o el arroz, pero como está prohibido nadie se va a arriesgar a estar vendiendo y que se lo vengan a decomisar”, expresó María Reyes, comerciante del sector.

Redacción por: Luis Gómez.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba