Gobierno de El Salvador

VMT efectúa controles al transporte colectivo en la terminal del Sur verificando el cumplimiento general de tránsito

Las autoridades mencionaron que a la fecha se han impuesto 143,000 multas, de estas, más de 10,500 corresponden al transporte colectivo.

El Gobierno Central continua ejecutando estrategias para mantener seguros a los usuarios del transporte colectivo, con el objetivo de generar una cultura vial responsable para todos. Es por ello que el Viceministerio de Transporte (VMT) efectuó un control a las unidades de la terminal del Sur.

“Hasta este momento, hemos infraccionado a 10 unidades por las faltas que recurrentemente en estos controles tenemos, que es la falta por los neumáticos en mal estado, así mismo por la no portación de la llanta de repuesto y los dispositivos de seguridad”, así lo manifestó el director general de Transporte Terrestre, Ismael Flores.

Cabe mencionar que el funcionario, dijo que este es un esfuerzo entre el VMT y la Policía Nacional Civil de la División de Tránsito y que ha dejado los resultados esperados, ya se han mejorado las condiciones de las unidades y también el comportamiento de los conductores del transporte público.

“Ha salido del radar, del top 10, el alza (injustificada) de la tarifa y la hemos reducido en un 92 % con respecto al año anterior. También, se están respetando los planes generales operativos y lo hemos visto en una reducción de algunas faltas que eran impuestas por no respetar las paradas del transporte colectivo y por incumplir los recorridos”, informó Flores.

Por su parte, el VMT exhorta a los empresarios del trasporte colectivo a que mantener sus unidades en buen estado, el llamado se intensifica debido a la época de lluvia, puesto que es necesario que los autobuses cuenten con llantas, vidrios y limpia parabrisas en perfecto estado y que tengan los dispositivos de seguridad, tal como lo indica el reglamento general de tránsito.

Flores invitó a los empresarios a hacer el trámite de certificación del tarifario, este debe portarse de manera visible y de igual forma las distinciones correspondientes de origen y destino en las diferentes unidades.

Las autoridades mencionaron que a la fecha se han impuesto 143,000 multas, de estas, más de 10,500 corresponden al transporte colectivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba