Primera dama de la república sostiene encuentro de alto nivel en UNICEF
Con el objetivo de reiterar el compromiso tanto del Gobierno como del organismo internacional para seguir trabajando de manera coordinada en temas de salud nutricional para la primera infancia salvadoreña.

La primera dama de la república Gabriela de Bukele, sostuvo ayer un encuentro de alto nivel con los líderes del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (Movimiento SUN), en la sede de la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), con sede en Nueva York, Estados Unidos.
SUN es un movimiento impulsado por 65 países y tiene como propósito principal mejorar la nutrición y seguridad alimentaria en el mundo.
Por su liderazgo, experiencia y los resultados obtenidos con respecto a la nutrición en El Salvador, es la segunda reunión de alto nivel de SUN en la que participa la primera dama, pues en septiembre del año pasado fue invitada por primera vez a ser parte del Grupo Líder.
Desde el Despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, se han impulsado acciones que han permitido la consolidación de un marco político y normativo para mejorar la salud nutricional de la primera infancia salvadoreña, entre estas acciones destacan, la Ley Crecer Juntos, la Ley Nacer Con Cariño y la Ley Amor Convertido en Alimento.
“La Primera Dama Gabriela de Bukele ha mostrado a los demás líderes del @SUN_Movement cómo El Salvador ha optimizado mejor sus recursos para incrementar la inversión en nutrición, priorizando la primera infancia y orientando en una sola vía al Estado y la sociedad civil“, informó ayer Casa Presidencial en su cuenta de red social X.
Por otra parte, El Salvador es uno de los pocos países de Latinoamérica que cuenta con una Hoja de Ruta de Sistemas Alimentarios Sostenibles integral, producto de más de 25 diálogos con diferentes sectores de la sociedad y de las leyes, políticas y acciones que la Primera Dama Gabriela de Bukele ha impulsado.
Fruto de todos estos avances, la coordinadora del Movimiento SUN, Afshan Khan, junto a una delegación de alto nivel, visitará El Salvador a finales de este mes para conocer de primera mano los buenos resultados obtenidos en la implementación de la Hoja de Ruta de Sistemas Alimentarios Sostenibles y la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, para compartir experiencias que podrían replicarse en otros países.