Nacionales

Nayib Bukele en la ONU: Defendió la “soberanía” e independencia, a la construcción de nuestro éxito.

"Estas Naciones Unidas no se crearon para dividir, destruir o someter, sino para relacionarnos, para trabajar juntos, construir una mejor comunidad de países y buscar soluciones a los problemas del mundo":

En su discurso de 18 minutos ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Nayib Bukele hizo invocaciones a la soberanía y defendió su política de seguridad.

El presidente de la República, Nayib Bukele, brindó este martes por la tarde su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El presidente hizo invocaciones a la soberanía y defendió su política de seguridad e identificó el país como el pais del surf y plyas y volcanes para que nos visiten.

El discurso de Bukele, de entrada, giró en torno a la soberanía: “Además de decidir que queremos ser libres, es requisito indispensable que los poderosos respeten nuestra libertad”.

“Vengo de un pueblo donde nuestro destino siempre fue controlado por otros”, dice el presidente ante la ONU. Se queja de que naciones poderosas “piensan incorrectamente que son dueños de nuestro país”.

El Presidente Nayib Bukele ilustra una con una metáfora que “el vecino rico no tiene el derecho de arreglar su casa (…). El vecino rico ha decidido que no solo es dueño de su palacio, sino que tiene que dar órdenes a la pequeña casa de su vecino pobre”. Con estas palabras, el mandatario parece quejarse de las condenas recibidas por la comunidad internacional con la autodeterminacion de los pueblos. Ha decider.

El mandatario del país Bukele se queja de que países poderosos están interfiriendo en lo que él considera algo que “está funcionando por primera vez”. Ilustra: “el vecino rico no tiene ninguna autoridad de decirle a su vecino pobre que regrese al pasado”.

“Si bien somos libres y soberanos e independientes en papel, no lo seremos de verdad hasta que los poderosos entiendan que queremos ser sus amigos (…), pero lo que no pueden hacer es venir a mandar a nuestra casa”, sostiene el presidente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba