José Andrés Hernández: Vamos a encontrar la alcaldía de San Salvador altísimamente endeudada
El comentario del político surge tras declarar que va a fortalecer a los emprendedores de los cinco municipios que van a conformar San Salvador Centro para que sean competitivos y porque considera que ahí está la verdadera fábrica de empleos a nivel nacional.

El candidato a alcalde por San Salvador Centro por el partido Partido Demócrata Cristiano (PDC), José Andrés Hernández, manifestó que de ganar las elecciones del domingo 3 de marzo, con seguridad va a encontrar a la alcaldía de San Salvador altísimamente endeudaFlorida state seminars jerseys Iowa State Football Uniforms Florida state seminars jerseys OSU Jerseys 49ers jersey asu jersey florida state football jersey College Football Jerseys detroit lions jersey ohio state jersey Iowa State Football Uniforms 49ers jersey OSU Jerseys custom made football jerseys ohio state jersey da y ya no se digan las de Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado y Mejicanos.
El comentario del político surge tras declarar que va a fortalecer a los emprendedores de los cinco municipios que van a conformar San Salvador Centro para que sean competitivos y porque considera que ahí está la verdadera fábrica de empleos a nivel nacional.
Hernández, dijo que la población debe saber que “vamos a encontrar una alcaldía completamente endeudada, pero tengo la ventaja de que vengo del sector privado y donde se aprende a optimizar los recursos y en tener austeridad”.
“Vamos a tener transparencia y haremos rendición de cuentas, lo que va a permitir trabajar en equipo con los emprendedores que son un pilar importante para que San Salvador Centro se convierta en polo de desarrollo”, agregó.
En esa misma línea insistió, que va a dinamizar la forma de administrar la alcaldía por medio de buscar asocio público – privado y con lo cual se podría solucionar el problema de los parqueos que hay en San Salvador, entre otros problemas que vamos a encontrar.
En cuanto a la entrega del FODES, José Andrés Hernández considera que no se debió entregar de la forma como se realizó, porque hay municipios que no necesitaban FODES y puso el ejemplo de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, que tiene un complejo industrial en Plan de La Laguna, fábricas y colonias de clase media y alta.
“Es un municipio que genera su propia estrategia para la recaudación de impuestos. Esos fondos se hubieran destinado a otros municipios pobres del Gran San Salvador”, explicó y dijo que no pretende incrementar impuestos, como también, buscar una solución definitiva para los vendedores ambulantes.