Hospital Bloom ha recibido donativo de sangre de más de 3,000 salvadoreños
Con el donativo de sangre se beneficia a pacientes que requieren transfusiones o algunos de los componentes sanguíneos extraídos durante el proceso.

El Ministerio de Salud (MINSAL) informó que más de 3,000 salvadoreños han donado sangre en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, el cual destacó la importancia de desarrollar este proceso que permite recolectar este fluido para apoyar a personas con padecimientos que requieren transfusiones.
«En lo que va del año, más de 3,000 salvadoreños se han convertido en héroes y heroínas que han salvado la vida de muchos, a través de la donación de sangre», detalló el MINSAL.
También destacó que a través de la donación de sangre se obtienen diferentes hematocomponentes como como glóbulos rojos, plaquetas y plasma, los cuales pueden ser aplicados a pacientes con diferentes necesidades médicas, procedimientos quirúrgicos o para la atención de emergencias.
Cabe mencionar que, para que una persona pueda donar sangre necesita tener buena salud, pesar 110 libras como mínimo, tener entre 18 y 65 años; no presentar desvelo, presión arterial normal, no es necesario ayuno y no estar embarazada.
Para donar sangre, el donante debe presentarse al banco de sangre con su DUI para iniciar el proceso que consiste en: responder la entrevista, llenar hoja de solicitud de donantes, evaluación de vena, toma de exámenes, y la extracción de sangre.
«¡Dona sangre, dona vida! La donación de sangre salva la vida de muchas personas a diario; acércate a los hospitales nacionales. Si cumples estos requisitos, puedes acercarte hoy a cualquiera de nuestros bancos de sangre», enfatiza el Minsal.
Una de las ventajas de donar este fluido es el rejuvenecimiento del organismo, ya que, al extraerlo, el cuerpo genera nuevas células, lo que estimula la médula ósea.
También, permite equilibrar los niveles de hierro en el cuerpo, que por lo general posee cinco gramos de este mineral y al donar sangre disminuye y se repone en pocos días.
Además, el flujo de sangre, lo que mejora el revestimiento de los vasos sanguíneos. Esto significa un menor bloqueo arterial y un menor riesgo de sufrir un ataque al corazón o accidentes cerebrovasculares.
El MINSAL tiene habilitados diferentes bancos de sangre a escala nacional a los que la población puede acudir voluntariamente para donar este fluido, cuyo proceso dura aproximadamente 30 minutos.
 
				 
					



