Opinión

Expertos afirman que es inconstitucional una segunda prórroga al régimen de excepción

Abogados afirman que las razones principales por las cuales se dio inicio al régimen de excepción, la cual era el alza de homicidios, se ha controlado durante los 51 días desde su implementación, por lo que ya no es necesario prolongar el régimen.

Dos expertos en derecho constitucional y derechos humanos aseguraron que una nueva prórroga de 30 días más para el régimen de excepción sería inconstitucional y que no cumpliría con los derechos internacionales.

De acuerdo a lo que cita el artículo 30 de la Constitución de la República, los únicos motivos por lo que sí es válida una prórroga sería: “en casos de guerra, invasión del territorio, rebelión, sedición, catástrofe, epidemia u otra calamidad general, o de graves perturbaciones del orden público”, situaciones que no suceden en El Salvador, de acuerdo a lo manifestado por los abogados.

José Marinero, presidente de la Fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ), afirmó que durante el 2020 cuando estaba la pandemia en su punto crítico si era válido contemplarse una prórroga pero que, con respecto a un repunte de homicidios no aplicaba para decretar un régimen de excepción.

“Por supuesto que para que pueda prolongarse la aplicación del régimen deben continuar las circunstancias que la motivaron en primer lugar. En mi opinión esas circunstancias excepcionales no fueron probadas ni siquiera en el primer decreto del 27 de marzo”, expresó Marinero.

Por otro lado, Leonor Arteaga, directora de Programas de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), mencionó que una segunda prórroga sería “inconstitucional” ya que la Constitución solo permite la prórroga una vez.

De igual forma, aseguró que las condiciones para acceder a una nueva prórroga deben ir acorde a las razones por las cuales se decretó el régimen y que, actualmente no existen cifras altas por homicidios.

“En este caso claramente la amenaza que suponía o la excepcionalidad que suponía era un incremento súbito de homicidios que ya no está presente. El mismo presidente Nayib Bukele y su gabinete han reconocido que los homicidios han disminuido, por lo cual no existen causales para que exista una prórroga”, dijo Arteaga.

Redacción: Luis Gómez.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba