Deportes

Catar 2022 será el último Mundial de la historia con 32 selecciones participantes.

Una novedad destacable con respecto a las últimas ediciones es el hecho de que durante la fase de grupos se jugarán 4 partidos diarios en lugar de 3. De esta manera, en cada jornada se definirá la clasificación de 2 grupos.

Esta edición mundialista viaja por tercera vez a Asia (contando la sede asiática de Rusia) y por primera vez a un país de Oriente Medio y con mayoría musulmana.
Desde el inicio ha sido un Mundial polémico por distintas razones, desde las sospechas de corrupción en su designación hasta las condiciones laborales de los trabajadores que construyeron los estadios. Todo ello pasando por la problemática causada por el cambio de fechas y las altas temperaturas que se esperan durante los partidos.

Y es que Qatar 2022 se disputará entre noviembre y diciembre. Por ello será la primera vez en la historia de los Mundiales de Fútbol que este se celebre durante el invierno del hemisferio norte. Esto es debido a esas elevadas temperaturas que hemos mencionado, que en verano pueden alcanzar hasta los 50ºC.
A pesar de este cambio, el clima desértico de Catar sigue siendo caluroso durante el día, por lo que los organizadores han asegurado que habrá aire acondicionado en los campos

Esta modificación en las fechas de celebración convierte al Mundial de Qatar en el que más se ha hecho esperar desde la edición anterior, sin contar la de 1950 tras el parón por la II Guerra Mundial. También en el más corto desde 1978, con sólo 28 días de duración en lugar de los 32 habituales.
Es el país más pequeño donde se jugará un Mundial, superando a Suiza que es 3 veces más grande que Catar. Por ello sólo se disputa en 5 ciudades que se reparten 8 estadios.
Una vez finalizado el torneo, la mayoría de ellos reducirán sus dimensiones desmontando los niveles superiores, que serán donados por Qatar a países con infraestructuras deportivas menos desarrolladas.

Catar 2022 será el último Mundial de la historia con 32 participantes. A partir de 2026 serán 48 selecciones las que lucharán por la Copa del Mundo.
Una novedad destacable con respecto a las últimas ediciones es el hecho de que durante la fase de grupos se jugarán 4 partidos diarios en lugar de 3. De esta manera, en cada jornada se definirá la clasificación de 2 grupos.

REDACCIÓN POR STEFANY ANDRADE

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba