Caleb Navarro aseguró que ARENA y el FMLN utilizaban las ONG´S para lavar dinero y robárselo
Navarro, mencionó que las ONG fachada presentaban procesos irregulares respecto al recibimiento de fondos. «Nos dimos cuenta de que no había ni siquiera solicitudes de las organizaciones», aseveró.

Los diputados de la Bancada Cyan, Caleb Navarro y Lorena Fuentes, hablaron sobre el trabajo que realiza la Comisión Especial que investiga los actos de corrupción ejecutados por los exdiputados de ARENA y el FMLN.
Caleb Navarro, mencionó que las ONG fachada presentaban procesos irregulares respecto al recibimiento de fondos. «Nos dimos cuenta de que no había ni siquiera solicitudes de las organizaciones», aseveró.
“Como nueva Asamblea, estamos en contra de esas prácticas corruptas que tenían los exdiputados para asignar fondos a las organizaciones, las fundaciones y las asociaciones sin fines de lucro”, expresó el legislador por el departamento de San Miguel.
También mencionó que, había una negociación turbia para otorgar dinero a las organizaciones. Dijo que en las viejas legislaturas solo velaban por sus intereses y que utilizaban el dinero en sus campañas políticas y no lo invertían en proyectos para el beneficio de los salvadoreños.
“Se realizaron allanamientos en algunas organizaciones y ahí nos dimos cuenta que unas no existían. Esos funcionarios se robaron el dinero del Estado, no hubo ningún procedimiento legal de asignación y tampoco se desarrollaron auditorías”, dijo Navarro.
Por su parte, la diputada Lorena Fuentes, señaló que durante las administraciones de ARENA y el FMLN se entregaban fondos públicos a ONG ficticias. «Ese dinero pudo haber servido para mejorar la calidad de vida de los salvadoreños», aseveró.
Asimismo, Fuentes señaló que la exdiputada Milena de Escalón declaró que en los pasillos de la Asamblea acordaban a quién le asignarían el dinero de las famosas “colas presupuestarias”.
“El país estaba viviendo en una situación de inseguridad y necesidad, pero los exparlamentarios no se preocuparon por solventar esto, al contrario, siguieron robando fondos del Estado”, dijo la legisladora.
Caleb Navarro enfatizó que, la Comisión Especial #ONGFachada es de carácter constitucional y está respaldada por un reglamento interior. Además, dijo que la oposición política asegura que son perseguidos políticos, pero dicen esto porque han hecho las cosas mal y no saben justificar sus actos, sostuvo el diputado.
“Según la investigación de los abogados penalistas, se demostró que habían organizaciones que no presentaban solicitudes para obtener dinero, pero en el presupuesto tenían un monto asignado. Sin duda, había un mecanismo ilegal”, puntualizó.
De acuerdo con datos proporcionados de la comisión en total fueron alrededor de $279 millones los que se asignaron a diferentes fundaciones. “Ese dinero pudo haberse invertido en red vial, escuelas, hospitales y otros proyectos. No habían documentos que respaldaran el otorgamiento de estos recursos”, dijo Lorena Fuentes.