Gobierno pagó aguinaldo completo
Se dejó muy claro, que la medida respeta la decisión del empleado si prefiere o no disponer de los fondos de forma inmediata y en ese sentido, puede simplemente mantener el monto en su cuenta bancaria.

El Gobierno de El Salvador, junto con todas sus instituciones autónomas y empresas públicas, realizó este viernes el pago total y anticipado del aguinaldo correspondiente al año 2025, haciendo uso de la nueva ley que permite esta modalidad.
“La medida se implementa debido a los excedentes de caja actuales del Estado y con el objetivo primordial de generar un importante impulso a la economía nacional”, recalcó el presidente de la república, Nayib Bukele Ortez, por medio de sus cuentas en redes sociales.
Este adelanto representa una inyección directa de capital que busca dinamizar el consumo y las actividades comerciales del país, añadió el jefe de Estado y dijo, que el pago anticipado se aplica a todos los empleados del sector público.
Se dejó muy claro, que la medida respeta la decisión del empleado si prefiere o no disponer de los fondos de forma inmediata y en ese sentido, puede simplemente mantener el monto en su cuenta bancaria.
En el caso de la empresa privada, la ley de pago anticipado también faculta a los empleadores privados a adelantar el aguinaldo. Sin embargo, deben considerar un punto clave: Si una empresa privada decide pagar hoy, deberá calcular el aguinaldo como si se estuviera pagando en diciembre. Esto implica que la empresa asume el riesgo de una potencial renuncia del trabajador antes de la fecha legal de pago, debiendo cubrir el monto total entregado.
Las empresas que no deseen asumir este riesgo pueden mantener el pago en la fecha habitual, tal como lo establece la ley y como fecha tope antes del 20 de diciembre.
El Gobierno destaca que, con esta acción la economía se dinamiza, muchos trabajadores se benefician y nadie pierde. La utilización estratégica de los excedentes de caja a través del pago adelantado se presenta como una herramienta doblemente útil al proporcionar liquidez a las familias salvadoreñas y estimula el comercio local.




