Internacionales

Nuevos rescates en Turquía y Siria tras el sismo, que dejó más de 11,200 muertos

Los equipos de rescate en Turquía y el norte de Siria se enfrentan a países en ruinas y con más desafíos de rescate por la nieve y el frío. El balance de los dos países llegó a más de 11,200 muertes. 

El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, declaró ayer un estado de emergencia de tres meses en 10 provincias del país más afectadas por los potentes terremotos de magnitud 7.8 y 7.6 el lunes en la madrugada.

Los equipos de rescate en Turquía y el norte de Siria se enfrentan a países en ruinas y con más desafíos de rescate por la nieve y el frío. El balance de los dos países llegó a más de 11,200 muertes. 

El mandatario aseguró que esta medida permitirá el ingreso de personal de socorro y ayuda financiera de manera inmediata.

«Declaramos estado de emergencia en las 10 provincias más afectadas por los terremotos mediante la facultad que nos otorga el artículo 119 de la Constitución, y tendrán una duración de tres meses, con el fin de garantizar que las operaciones de búsqueda y rescate se realicen rápidamente», se pronunció ante los medios de comunicación. 

«Completaremos de inmediato los procesos presidenciales y parlamentarios con respecto a esta decisión», agregó. Con esa extensión, el Estado concluirá en mayo, justo antes de las elecciones del 14 del mismo mes. 

Las víctimas se identificaron en las provincias meridionales de Kahramanmaras, Adana, Adiyaman, Osmaniye, Hatay, Kilis y Malatya y en las surorientales de Sanliurfa, Diyarbakir y Gaziantep, según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD, por sus siglas en inglés). 

Dan condolencias. Una mujer llega para depositar flores frente a la embajada turca en Moscú y rendir homenaje a las víctimas mortales.

En Turquía, el número de muertos se elevó a 5,894 según el último balance de las autoridades, mientras que en Siria murieron al menos 1,932 personas.

En cuanto a los heridos, la cifra ascendió a casi 40,000 en ambas naciones. Un total de 53,317 efectivos de búsqueda y rescate y personal de apoyo están trabajando en las zonas de desastre, según el presidente. 

Las autoridades se mantienen activas y en espera de la ayuda internacional, que empezará a llegar a las zonas castigadas por el terremoto y sus réplicas. La primera sacudida de magnitud 7.8 se sintió hasta en Líbano, Chipre y el norte de Irak. 

Con base en los mapas de la zona afectada, una responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Adelheid Marschang, indicó que «23 millones de personas están expuestas» a las consecuencias del fenómeno, «incluyendo 5 millones de personas vulnerables». «Es una carrera contra el reloj», advirtió el director general de la institución, Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

Con la mirada perdida, Mesut Hencer se mantiene al lado de su hija muerta, Irmak, de 15 años, inerte entre dos losas de hormigón. En la ciudad turca de Kahramanmaras, cerca del epicentro del sismo de 7.8 grados.

LAS VOCES SOBREVIVIENTES 

En la provincia de Hatay, en el sur de Turquía, rescataron con vida a una niña de siete años que había quedado bloqueada bajo una montaña de escombros. «¿Dónde está mi madre?», dijo la pequeña, con su pijama rosa manchado de polvo, en brazos de un socorrista. 

«Todo el mundo tiene miedo», aseguraba en Sanliurfa (sureste de Turquía) Mustafa Koyuncu, un hombre de 55 años que pasó la noche con su mujer y sus cinco niños en el coche familiar. 

Las réplicas continuaron durante la madrugada del martes. La más fuerte, de magnitud 5.5, ocurrió a las 6:13 locales (3:13 GMT), a nueve kilómetros al sureste de Gölbasi (sur de Turquía). 

Las autoridades turcas habilitaron gimnasios, escuelas y mezquitas para albergar a los supervivientes. Pero, por temor a nuevos sismos, muchos habitantes prefirieron pasar la noche a la intemperie. 

Se unen a las labores. Los socorristas tunecinos llevan ayuda para Siria y Turquía tras aterrizar en el aeropuerto militar de L’Aouina.

Vía: @AFP_Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba