Diputados aprueban gestionar recursos para enfrentar la crisis de los combustibles en el país
En mayo pasado el Ejecutivo presentó a la Asamblea Legislativa una iniciativa para prorrogar la Ley Especial Transitoria para fijar precios máximos de los combustibles hasta el 31 de agosto 2022

La Asamblea Legislativa avaló, la noche del martes, que el Ministerio de Hacienda gestione un contrato de préstamo por $200 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para el Programa Temporal de Apoyo Ante la Crisis de los Combustibles en El Salvador.
El diputado Raúl Castillo, opinó que “ante los problemas que se viven a nivel mundial, se entró en una crisis por el combustible; sin embargo, El Salvador tomó medidas para prevenir que esa alza de precios no perjudicara a los salvadoreños”.
El parlamentario Ángel Lobos manifestó que “muchos países están pagando hasta $6 por el galón de combustible. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele supo afrontar esa crisis para que el bolsillo de los salvadoreños no resultara afectado”.
En mayo pasado el Ejecutivo presentó a la Asamblea Legislativa una iniciativa para prorrogar la Ley Especial Transitoria para fijar precios máximos de los combustibles hasta el 31 de agosto 2022.
Antes ya se había suspendido, temporalmente, los impuestos del Fondo de Estabilización para el Fomento Económico (FEFE), el de Contribución al Transporte (Cotrans) y una reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), para mantener bajos los precios de los hidrocarburos.




