Gobierno inicia campaña de prevención de incendios forestales

El 85% de los incendios son ocasionados por malas prácticas agrícolas, la realización de acciones vandálicas como la cacería o la realización de fogatas al aire libre.
La época seca en El Salvador, comprende entre los meses de noviembre y abril, es también la temporada con mayor incidencia de incendios forestales, solo durante el periodo de 2020- 2021, las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales registraron 58 siniestros en todo el país.

Ante esto, este miércoles, el gobierno lanzó la campaña de prevención denominada “Protegiendo los bosques de El Salvador: todos contra el fuego” y juramento a los integrantes de la Comisión Nacional de Incebdios Forestales (CNIF).
Esta entidad está conformada por 11 instituciones estatales que tienen por objetivo realizar acciones de prevención y educación, así como imponer sanciones contra quienes atesten contra los recursos naturales, indicó el Ministro de Medio Ambiente, Fernando López.
“Este es un esfuerzo importantísimo que esta haciendo el gobierno del Presidente Nayib Bukele, en cuanto el tema de incendios forestales, recordemos que cuando termina la época lluviosa generalmente existen este tipo de situaciones que pueden llegar a dañar nuestro ecosistema, afirmó
López
Además recordó que el país cuenta con 185 áreas naturales protegidas, por lo que estos esfuerzos son transcendentales para garantizar que la conservación de estos ecosistemas con enfoque de mitigación y adaptación al cambio climático.
Según los datos de la CNIF, durante los últimos cinco años, El Salvador reportó un promedio de 5,953 hectáreas de terreno dañadas por quemas forestales no controladas y en el último año los departamentos con mayor afectación fueron Chalatenango y Morazán.
REDACCIÓN POR JOSÉ LUIS SOLORZANO




